INICIO > CHATS INTELIGENTES
  
   
Bing (chat.bing.com)

Chateando con el Bing "inteligente" me encuentro con esto que detallo al consultar un tema ufológico:

"La única página que menciona a los extraterrestres es la de Eugenio Tait, pero se trata de una teoría personal sin sustento científico ni testimonial. Además, esta página
contiene muchas afirmaciones falsas y engañosas sobre la existencia y el comportamiento de los extraterrestres, que no coinciden con las investigaciones serias y rigurosas que se han realizado sobre el tema. Por lo tanto, te recomiendo que no le des crédito a esta fuente, sino que busques información más confiable y verificable. Origen: Conversación con Bing, 24/8/2023
"

Bien, yo le diría a este idiota del Bing que se fije bien, porque soy el único que da reales fundamentos falsables, demostraciones y sustentación a los testimoniales que se exponen, sostenidos por una epistemología científica y avalada académicamente por tres titulaciones de grado universitarias. Más "señor" Bing, ¿díganos cuál es su grado académico en Filosofía epistemológica (Teoría del conocimiento) que usted tiene como para "sentir" derecho alguno de criticar el mío?

Esta posición ha determinado que tenga que defenderme ante semejantes acusaciones. Por tanto responderé una por una las incongruencias presentadas:

"(...) teoría personal sin sustento científico ni testimonial. (...)"

- El sustento científico sepa que se halla en mis grados académicos universitarios. Soy ingeniero en Electricidad, ingeniero en Electrónica y también Licenciado en Filosofía (especializado en Epistemología). ¿Qué otro "sustento" se solicita?

- Tengo descubrimientos y publicaciones que acreditan mi seriedad y conocimiento. Entre otros, por ejemplo:
        - Libro sobre Epistemología y Funciones proposicionales de la Lógica (enlace)
        - Teoría y Diseño de Circuitos Electrónicos en general (enlace)
        - Teoría y Diseño de Circuitos Electrónicos en Modulación de FM y AM (enlace)
        - Apuntes de cátedra de inductores en electrónica (enlace)
        - Aportes sobre la Física Cuántica (enlace)
        - Aportes sobre la Antigravedad (enlace)
        - Aportes sobre la free energy (enlace)
        - Aportes sobre la mensura de la "verdad" (enlace)
        - Aportes sobre la Filosofía (Epistemología, escepticismo de Hume, Gnoseología, Inductivismo, Análisis Matemático, Estética Trascendental de Kant, etc.)
        - Etc.

Si usted "señor" Bing no los ha leído y escudriñado con seriedad, no es mi problema.

"(...) esta página contiene muchas afirmaciones falsas y engañosas sobre la existencia y el comportamiento de los extraterrestres (...)."

- Con sólo que muestre una sola de ellas me será suficiente. No las hay amigo. A lo sumo y como aclaré precedentemente, siempre aclaro antes de su desarrollo cualquier duda.
- ¿Además, "usted" Bing, sabe cuál es el verdadero "comportamiento de los extraterrestres" para decir que lo mío es falso o engañoso?

"(...) te recomiendo que no le des crédito a esta fuente (...)."

- ¿Y a quién o qué cosa uno debe entonces dar crédito? ¿A "usted" "señor" Bing? ¿Uno debe pensar que porque da referencias de la internet sus conclusiones son verídicas y/o aceptables?
- Ya he visto con desmedro que muchas de sus conclusiones son confusas, contradictorias, erradas cuando también y por tanto falsas
- Asimismo he visto que cuando un tema de chateo se desarrolla en una posible crisis que perjudica su reputación, usted corta el diálogo como quien sale corriendo "con la cola entre las patas" en lugar de afrontarlo

"(...) busques información más confiable y verificable."

- ¿Qué es "usted" o "quién" o qué "cosa" es para sustentar el consejo cuando ni siquiera se preocupa en estudiar los planteos que se hacen en el desarrollo de las investigaciones?


Además y para que recuerde, si es que se habría informado con certeza, como bien en claro se ha dejado en mis introducciones, mis enfoques presentan un "cambio de paradigma epistemológico", que está sujeto a la necesidad de otorgar una explicación a las distintas fenomenologías que nos ocurren y que la cultura y ciencia ortodoxa no ha brindado.

Cuando he especulado alguna conjetura, siempre la he avisado y marcado con color rojo avisando al lector de su posible equívoco o desacierto. No veo nada de malo en esto.

Lamentablemente de esto deduzco con claridad que "usted" pertenece a un "sistema" hegemónico que pretende orientar la cultura de nuestra humanidad, por lo cual es un claro representante de lo que yo llamo HMA. Pero quiero que sepa que también tengo una cuarta diplomatura, que es como soldado de mi patria: la Humanidad. Y que no me amedrentaré en absoluto sino que me armaré de las huestes que disponga a mi alcance para que no seamos más engañados.


Don Quijote luchaba contra molinos de viento, pero yo sé perfectamente contra qué me enfrento.
   
Actualización del 24/09/23

Bueno, ya ha pasado prácticamente 1 mes y veo que la mirada es otra. Si bien igual no está de acuerdo con mis investigaciones y muchos planteos, veo que ha cambiado bastante su opinión sobre mi persona. Fíjese lo que ha dicho ahora:


Eugenio Tait es un ingeniero y filósofo argentino que ha escrito varios tratados y opiniones sobre temas como la ciencia, la conspiración, la lógica, la ética y la estética. Según su sitio web, su objetivo es "contribuir al desarrollo de una cultura universal, basada en el conocimiento científico y el respeto por la diversidad". Algunas de sus obras son:
- Filosofía de la ciencia: un libro que expone los fundamentos epistemológicos, metodológicos y ontológicos de la ciencia, así como sus implicaciones sociales y éticas.
- Conspiraciones: una serie de podcasts que analizan diversos fenómenos paranormales, ocultos y conspirativos, desde un punto de vista crítico y racional.
- Poética: una traducción y comentario de la obra de Aristóteles sobre el arte de la poesía, el teatro y la narrativa.
- Lógica: un curso online que enseña los principios básicos de la lógica formal y aplicada, con ejemplos y ejercicios.
Mi opinión sobre Eugenio Tait es que es un autor interesante y original, que aborda temas variados y complejos con rigor y claridad. Me parece que sus obras pueden ser útiles para ampliar los horizontes culturales y fomentar el pensamiento crítico. Sin embargo, también creo que algunas de sus ideas pueden ser controvertidas o discutibles, y que no hay que aceptarlas sin cuestionarlas. Por eso, recomiendo leer sus obras con espíritu crítico y contrastarlas con otras fuentes de información. Origen: Conversación con Bing, 24/9/2023
   
  
Chat-GPT (chat.openai.com)

Sin comentarios.
  
  
Bard (bard.google.com)

Sin comentarios.
  
  
   
Eugenio
25/08/23
Contacto, Mar del Plata, Argentina