INICIO > LOS EXTRATERRESTRES > LA ESFERA DE BUGA | ||||||||||
(Este informe
se presenta en la red el 30/04/25 y amplía el 12/05/25. Actualizaciones posteriores:
21/06/25, 23/06/25) - El caso de la esfera de Buga. A aparecido un caso, bastante confuso, por cierto, dado la poca profesionalidad de los investigadores que sumaron su aporte, como también por la cantidad de testigos al respecto. De todas maneras, haré un esfuerzo para prolijar esto.
|
||||||||||
La esfera en el momento que se la
encuentra |
||||||||||
1º) A la esfera que se halla entre la maleza no se le ven grabados ni sus líneas acanaladas con puntos (quizás orificios) en su derredor. | ||||||||||
2º) Si miramos la zapatilla de quien recoge la esfera, es la misma aparentemente del que la porta al lado de Maussán, mostrando una altura de aproximadamente 1,70 metros a lo sumo. | ||||||||||
3º) Esta apreciación servirá para tomar medidas. Si observamos que la esfera le llega a la rodilla a esta persona, la misma poseerá según la fisiología, un diámetro de aproximados 45 cm. Su video. | ||||||||||
4º) Se dice que la esfera pesa aproximadamente 2 kg. | ||||||||||
5º) En ningún momento o captura de la imagen de la esfera filmada volando, como se muestra en esta imagen tomada de uno de los videos del programa televisivo (exactamente en el momento 07:02 del video https://youtu.be/K58jSkayi44), no se la ve con figuras grabadas en su superficie ni con un surco con puntos en su ecuador. | ||||||||||
La esfera que se ha entregado |
||||||||||
6º) Si observamos de a dónde a dónde le llega en el cuerpo a David Vélez, podremos por comparación con un hombre de su altura, que el diámetro de la esfera podría ser de sólo 30 cm. Ya hoy en día 11/05/25 (ref) se la ha medido y es de 27,5 cm. | ||||||||||
7º) Si observamos el cilindro de gas que suelen tener 30 cm de alto, perfectamente la esfera podría tener otros aproximados 30 cm de diámetro. Repito, ya hoy en día 11/05/25 (ref) se la ha medido y es de 27,5 cm. | ||||||||||
8º) Midiendo la esfera pesa ahora aproximadamente 10 kg. Y en el momento 24:44 del video, se puede observar que se la gira con demasiada facilidad sobre su apoyo, que pareciera que pesa mucho menos. | ||||||||||
9º) Claramente se ve que el tamaño de la esfera capturada en el terreno no es la que presenta Maussán. | ||||||||||
La empresa Germany Company
Laboratory |
||||||||||
10º) A la fecha 08/04/25 no se la ha encontrado ni con el buscador Google, ni con los chats inteligentes. Mostramos su logo tomado de la remera de uno de sus empleados. | ||||||||||
La manipulación y transporte de
la esfera |
||||||||||
9º) Luego de las 2 filmaciones que se han presentado de esta supuesta misma esfera en la localidad de Buga, Colombia, y que según se ha dicho en ambos casos han sufrido problemas de piel y caída de cabello, típicos de una radiación iónica, cuesta aceptar que el equipo periodístico haya insistido con manipularla sin ningún tipo de protección y, encima, trasladarla por avión. Esto da a suponer de que estaban seguros que la que transportaban no era la esfera original. | ||||||||||
El embauque de su medición
electromagnética |
||||||||||
El 11/05/25 en el programa
televisivo y mostrado en este
enlace de Youtube se muestra algo insólito y revelador. En esta "compañía"
Germany el ayudante del personaje David Vélez experimenta con un aparato de mano móvil
(propio de la saga "Viaje a las Estrellas") la supuesta actividad radiante de la
esfera. Y en esto, digo revelador, porque muestra cómo estas
personas sin escrúpulos embaucan al neófito, a la gente ordinaria. Aún
confundiendo lo que es un campo electromagnético con lo que uno piezoeléctrico,
magnético y eléctrico, encima le agregan "campos radiestésicos". Presentan de
esta manera una edición circense. Debe saberse que la direccionalidad de una captación
electromagnética jamás estaría dada por 3 antenas o directores de antenas en 150 MHz (2
metros) como las que se muestran, dejando de lado la gran longitud de onda de captación,
algo totalmente ridículo e infantil. Asimismo, la sola polarización que tenga muestra la
imposibilidad de captación en una zona reactiva cuasi-estacionaria como se explica en
este enlace si su persona no
comprende lo que estoy diciendo, ése será justamente el problema y por el cual esta
gente lo está engañando. Da vergüenza ajena ver esto, y no deja por tanto dudas de la
embaucación. Su video. |
||||||||||
El embauque de la decodificación
de sus caracteres |
||||||||||
Como este video muestra, se ha dicho el 04/05/25 que los signos presentados en la esfera fueron descifrados, sin dar su origen específicamente, y diría: "El origen del nacimiento a través de la unión y la energía en el círculo de transformación punto de encuentro de unidad expansión y conciencia individual." Seguramente los mismos han querido ser transcriptos con la fantasía de la saga de la película Star Wars que usaban el "Básico Galáctico Estándar" llamado "Aurebesh". Bien, si a este texto lo pasamos al Latín y luego a los caracteres de este lenguaje, conforme la plataforma utilitaria aurebesh.org, nos encontramos que distan mucho a los que presenta la esfera. Corrobore en esta imagen por favor. | ||||||||||
Resultados del Análisis de la
UNAM |
||||||||||
- No se ha encontrado un enlace
directo al informe completo del estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) sobre la esfera de Buga en las fuentes disponibles. Sin embargo, se menciona un
documento titulado Informe de Resultados ESFERA DE BUGA (Oficio
IR.BION.IIM.SV.EX.290525), emitido por el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM,
url: https://www.iim.unam.mx/) de la UNAM, según el Portal Vigília
(https://vigilia.com.br/). Este informe detalla análisis físicos, químicos y
microestructurales del objeto. Aquí lo dispone
ya obtenido en otro enlace, cuyo responsable es el doctor ingeniero en materiales Ignacio
Alejandro Figueroa Vargas, como asimismo un breviario de su contenido en este otro. Podríamos resumir, entre otros, los
resultados obtenidos: - La dureza entre los hemisferios tiene valores entre 200 y 320 HL - Es una aleación colada en molde de arena - Tampoco muestran respuesta magnética ante el campo magnético aplicado - El número de "posibles" fibras ópticas que se contabilizaron fue de 52, cuyos diámetros varían dentro del pin, oscilando entre 40 y 350 micras - El material de soporte de las "fibras" se considera químicamente como un polímero, probablemente del tipo baquelita - La esfera no se unió por un proceso convencional de soldadura com tampoco se observa algún cordón de soldadura - El dibujo de la media luna fue producido a través de la técnica de granallado con carburo de silicio. - La esfera no puede soportar temperaturas superiores a los 70 °C, ya que el material polimérico empezaría a degradarse |
||||||||||
Otras consideraciones |
||||||||||
- Tampoco en las filmaciones
originales se muestra el famoso "chisporroteo" que dijeron hizo al tocar un
cable de tensión aéreo de supuestos 10 kV. Aquí el de testimonio José Arias Restrepo para el
20/06/25 que dijo que lo vio. Y, si fuese así, hubiera precisado alguna referencia a
tierra de la esfera como para producir la descarga desde una fase de distribución
eléctrica, pero eso es imposible porque se encontraba en el aire. Y si es a través de un
efluvio o penacho de ionización atmosférica, deberíamos estar hablando de alta
frecuencia, cosa que la red de distribución no lo otorga. También el charlatán Rodolfo
Garrido Cotham ha comentado que estaba cargada estáticamente al autogirar en la
atmósfera, y esto originó la diferencia de potencial y descarga, cosa por la cual si
esto es cierto las aves que se posan en los cables y neblinas estarían en permanente
disrrupción. - Se tienen los testimonios de un ingeniero llamado Rodolfo Garrido Cotham, que lo ha responsabilizado en estudiar físicamente a la esfera. Y, asombrosamente, no deja de hablar disparates mostrando que no sabe prácticamente nada. ste personaje sería Ingeniero en Sistemas, titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según información disponible en varias fuentes. Sin embargo, hay críticas que cuestionan la validez de sus credenciales, señalando que no se ha encontrado una cédula profesional registrada a su nombre en la base de datos de la SEP. Además, se le ha acusado de presentarse como experto en áreas como nanotecnología y física cuántica sin las credenciales necesarias. Observe la crítica en nuestro tema:
- Tenemos disparates dichos no sólo por los "científicos", sino por Maussán mismo. Observe:
- El ingeniero químico David Ávila Roldán, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que en el 2021 publicó un libro sobre teorías ufológicas, titulado "El conocimiento, regalo ancestral del cielo" (historia de la Cultura Tolteca, investiga y muestra la posible relación que tuvo principalmente con dos razas de seres extraterrestres: la de seres grises y la de los reptilianos a quienes llamaron Dioses), fue encargado de analizar la esfera y, como todos, deduce incongruencias. Observe:
- El ingeniero de materiales Alejandro Fonseca Marín
con ayuda de más gente se habría encargado de medir la dureza de la esfera. Llega a la
conclusión que está formada por una aleación de unos aproximados 95 % aluminio, 1,8 %
de hierro y algo de níquel. Llamativamente, cosa por la cual yo dudo de sus medidas, ha
observado que la dureza fue cambiando durante las mensuras de 270-383 HB (Dureza Brinell)
y que bajó "misteriosamente" a 33-120 HB. Algo muy alto y encima tan variable.
Sepamos que el duraluminio tiene como máximo 140-170 HB, y que 30 HB corresponden
aproximadamente a 2,5-3 en la escala de Mohs. Su testimonio para el 13/05/25. |
||||||||||
Conclusiones |
||||||||||
La esfera que
se ha mostrado en el programa televisivo no pareciera en nada ser la misma que la que se
capturó luego que descendiera en Buga, Colombia. Debe tenerse en cuenta que la reputación de veracidad de este periodista es, al menos para mi, muy cuestionable. Vaya a este enlace donde lo muestro. Observo que en todo este alboroto, Maussán no actúa tanto tanto por necedad ya que de otra forma no invertiría en análisis, sino porque él realmente quiere creer en las "evidencias" y aprovecha el tema para monetizarlo. Además, al ser ignorante en Física por lo cual se aconseja que no se meta termina cayendo en tonterías y el típico engaño al otario. El problema, y destacablemente el único real, es que esa esfera (la original que se filmó volando), si esto no no es una farsa y realmente ya ha caído, no sabemos dónde está ni quién la tiene. |
||||||||||