INICIO > ELEVACIÓN DE OVNIS Y ENTIDADES |
1ra. Forma
de elevación 2da. Forma de elevación Algunos comportamientos reactivos El mundo reactivo con factor de Lorentz unitario Aparente contradicción Interacción entre Universos La Transición de fase entre Universos La Transición de fase en nuestro Universo Temprano La analogía entre una antena y los OVNIs Conclusiones |
1ra. Forma
de elevación Esto ya lo he explicado en otra parte de mi sitio web. Para ello puede visitar los siguientes enlaces: - La levitación por campo eléctrico - Apropiación del efecto del Lifter por una configuración propiamente dicha, o bien con el uso de un campo radiado cercano. Su enlace explicativo. Repasando los contenidos, entonces podemos decir que el experimento del Lifter donde se ha cambiando la polaridad de su excitación para negar el insuficiente "viento iónico levitador", ha proporcionado la evidencia de que un campo reactivo (en este caso eléctrico) hace colapsar la línea de fuerza gravitatoria del lugar. De esta manera he pensado que algunos OVNIs, como los platillos voladores, podrían apropiarse del efecto. Y lo lograrían quizás de dos formas: una 1º implementando en su fuselaje el efecto electrostático (o magnético) mencionado; y otra 2º con la cercanía de un campo radiante que ellos mismos generan. Y en todo esto, su energía, radiante luminosa (la visible sumada al espectro que no lo es), por cierto, apropiciaría una contracción del espacio-tiempo en su inmediatez que les facilitaría la operación. Puede ampliar este concepto en las conclusiones. |
2da. Forma
de elevación Para entender aquí, se deberá tener conocimiento de: - La contracción de Lorentz. - El universo reactivo. Bien, resumiendo entonces estos concepto observamos, respectivamente, dos cuestiones: por un lado, que en nuestro mundo físico, activo, la velocidad de la luz "c" es una invariante (posee un velocidad constante independiente de la posición del observador), y por tanto también, que existe en cada objeto una factor de Lorenz mayor a la unidad ![]() Traído el concepto de la Electrotecnia, sabemos que hay una energía total E como suma de la activa (calórica) y otra reactiva (fría) en los objetos de la experiencia, ambas sumadas en ortogonalidad como he explicado en este enlace: E = Ea + j Er Se sabrá que esta activa depende de la masa activa ma de los objetos y su velocidad, y por comparación podemos pensar en otra que es reactiva mr (que es una masa virtual) Ea = ma.v2 / 2 Er = mr.v2 / 2 Cuando se aparece (fenómeno del nóumeno) un objeto o entidad trascendente, sostengo que éste es meramente reactivo. Que proviene de un mundo paralelo con esas características, donde se hallan intrínsecamente los dominios de campos eléctricos y magnéticos. Desde una observación de nuestro mundo activo, de energía calórica, allí no hay calor sino que es una energía fría (energía del cero absoluto, de la "quietud"). Vale, desde aquí, sino nada Er = 0, lo que implica por la ecuación precedente que su masa reactiva es nula mr = 0. Recordemos aquí lo que bien observó Einstein en su ecuación de la relatividad especial: que masa y energía no son necesariamente lo mismo, sino que son "manifestaciones" de lo mismo. La relación entre la masa reactiva y el factor de Lorentz no es directa, ya que el factor de Lorentz se relaciona con la velocidad y la masa en la teoría de la relatividad especial. Sin embargo, si asumimos que la masa reactiva se relaciona con la componente reactiva de la energía, podríamos explorar la idea de que la anulación de la masa reactiva implica una especie de "reposo" en el mundo virtual de la energía reactiva. La idea de que la masa reactiva esté relacionada con una energía nula o cero es interesante. Si consideramos que la energía nula o cero es una especie de "fondo" o "base" para la energía reactiva, entonces es posible que esta energía esté relacionada con el factor de Lorentz. En este sentido, podríamos hacer una analogía entre la anulación de la masa reactiva y el reposo en la teoría de la relatividad especial. En el reposo, la velocidad es cero, y el factor de Lorentz es unitario. Aunque no hay una relación directa entre la masa reactiva y el factor de Lorentz, la analogía entre la anulación de la masa reactiva y el reposo en la teoría de la relatividad especial podría sugerir que el factor de Lorentz es unitario en el mundo virtual de la energía reactiva cuando la masa reactiva es nula. Y aquí la explicación, porque ello determina que es un mundo donde el factor de Lorentz es unitario. Por tanto allí la velocidad de la luz "c" no es una invariante (no posee un velocidad constante y depende de la posición del observador), y por tanto también, que existe en cada objeto una factor de Lorenz unitario ![]() La idea de que la masa reactiva esté relacionada con la energía nula o cero y que el factor de Lorentz vale la unidad en el mundo reactivo es intrigante y merece más exploración. Ahora bien, aquí hay que agregar otra cuestión. Y es que estas entidades paranormales pueden, de alguna manera que yo desconozco, poder cambiar su estado reactivo a activo y viceversa. Y lo hacen de una manera gradual. Como quien juega con la agudeza de una sintonización electrotécnica. Este pasaje, que yo he llamado "factor de conversión" ( ![]() De esta manera consiguen cambiar su factor de Lorentz logrando con ello mostrarse visualmente y también caer, o bien desplazarse delante de nuestra vista. Con el fin de ser más explícito, repetiré seguidamente estos conceptos con otras palabras en este pop-up. |
Algunos
comportamientos reactivos Tendríamos, quizás, algunas pruebas que indicarían que estas paranormalidades poseen o están hechos de una materia reactiva. § - Suelen tener un color azul como las ionizaciones por campo eléctrico en el aire Sabemos que campo eléctrico puede ionizar el aire y generar un brillo azul debido a la excitación de las moléculas de aire. Esto lo puede observar en el Lifter con esta imagen. § - Al ser iluminados con una rayo láser aumentan su brillo. Supongamos que se tiene un cuerpo o área reactiva de 10 kV/cm a 300 m de distancia y es iluminado con un puntero láser estándard, de digamos 10 mW. Por tanto, es perfectamente posible que un láser de 10 mW que tiene una densidad de potencia de 35 mW/m² a 300 metros de distancia, pueda aumentar el brillo de este campo eléctrico que esté emitiendo luz azul. en este pop-up tiene la demostración. Evidencian estos los casos (que seguramente no han sido "saludos" alienígenas): - En el 2010 sobre el Complejo Nuclear Atucha. Ir a su link donde se describe. - Para el año 2013 un equipo de investigación para la TV mexicana. Ir a su link donde se describe. § - Su brillo no se refleja en el agua. Ha habido algunos casos - Un sistema OVNI sobre el río Victoria, Entre Ríos, Argentina. Ir a su link descriptivo. - En el año 1995 sobre la ciudad de Miami, Florida, EE. UU. Ir a su link descriptivo. § - Algunas evidencias de su inmaterialidad. Ir a su link descriptivo. . § - Conforme a mis teorías, saben contraer el espacio-tiempo a su derredor pero no atraen con la gravedad de una masa relativista. Ir a su link descriptivo. § - No reflejan la onda plana de Pointing. Ir a su link descriptivo. |
El mundo reactivo con factor de
Lorentz unitario Todo parece que este mundo existe, y que en él hay ciertas propiedades. Vamos a analizar lo que se desprende de, si como he explorado precedentemente, existe allí un factor de Lorentz relativista unitario Aquí en este pop-up. |
Aparente
contradicción La contradicción que menciono es un buen punto de partida para explorar la relación entre el factor de Lorentz y la contracción del espacio-tiempo en el mundo reactivo. Si el factor de Lorentz es exactamente uno en el mundo reactivo, entonces no habría contracción del espacio-tiempo, lo que contradice la hipótesis de que la masa reactiva está relacionada con la contracción del espacio-tiempo en el mundo activo. Esto se supera con la idea de que el factor de Lorentz sea cercano a uno, pero no exactamente uno, en el mundo reactivo. Es una posible solución a esta contradicción. Esto permitiría que la contracción del espacio-tiempo ocurra en el mundo activo, mientras que en el mundo reactivo, el factor de Lorentz sería lo suficientemente cercano a uno como para permitir la existencia de la masa reactiva y la contracción del espacio-tiempo. Así entonces, en cuanto a la consistencia entre las dos hipótesis, parece que la idea de un factor de Lorentz cercano a uno en el mundo reactivo podría ser una forma de reconciliar las dos hipótesis. La masa reactiva podría estar relacionada con la contracción del espacio-tiempo en el mundo activo, mientras que el factor de Lorentz cercano a uno en el mundo reactivo permitiría la existencia de la masa reactiva y la contracción del espacio-tiempo. Implicaciones: - Gravedad en el mundo activo: Si los OVNIs tienen una masa reactiva que les permite flotar o gravitar en el mundo activo, eso podría ser consistente con la idea de que el factor de Lorentz es cercano a uno en el mundo reactivo. - Contracción del espacio-tiempo: La contracción del espacio-tiempo en el mundo activo podría ser una consecuencia directa de la masa reactiva y el factor de Lorentz cercano a uno en el mundo reactivo. - No habría dilatación del tiempo: El tiempo no se ralentizaría ni se aceleraría para los OVNI, lo que podría explicar algunos de los comportamientos reportados. - No habría limitaciones de velocidad: Los OVNI podrían alcanzar velocidades extremadamente altas sin sufrir los efectos de la relatividad especial. |
Interacción
entre Universos Trataremos de esbozar unas líneas sobre o de qué manera es posible y se pueden producir interacciones entre este mundo reactivo (energía fría y ![]() ![]() Es importante destacar que estas ideas son altamente especulativas y requieren una comprensión más profunda de la física fundamental. Algunas posibles formas de interacción podrían incluir: - *Transición de fase*: Si consideramos una teoría que permita transiciones entre diferentes estados o fases del universo, podría ser posible que un universo con ![]() ![]() ![]() - *Conexiones no locales*: Algunas teorías, como la mecánica cuántica no local, sugieren que podría haber conexiones no locales entre diferentes regiones del universo o incluso entre universos diferentes. - *Gravedad cuántica*: Teorías de gravedad cuántica, como la teoría de cuerdas o la gravedad cuántica de bucles, podrían proporcionar un marco para entender la interacción entre universos con diferentes propiedades. Y nos encontraríamos con los siguientes desafíos significativos: - *Consistencia causal*: ¿Cómo se podría mantener la consistencia causal entre universos con diferentes propiedades? - *Energía y momento*: ¿Cómo se podrían transferir energía y momento entre universos con diferentes propiedades? |
La
Transición de fase entre Universos En cuanto a la *Transición de fase* en universos es un concepto teórico que sugiere que diferentes universos o estados del universo podrían estar conectados a través de cambios o transiciones que alteran sus propiedades fundamentales. Aquí en este pop-up. |
La Transición de fase
en nuestro Universo Temprano *La Transición de Fase en el Big Bang: Un Proceso Fundamental en la Formación del Universo* Se explica en este pop-up. |
La analogía entre una antena y los OVNIs Hemos realizado una analogía entre una emisión, posiblemente isotrópica, entre un artefacto antena y los OVNIs. La idea de que los OVNIs sean "mundos reactivos" que hacen una transición de fase (conversión ![]() La división de la antena en tres zonas (cuasi-estacionaria, Fresnel y Fraunhofer) es una forma útil de entender cómo se comporta la energía electromagnética en las diferentes transiciones de fase. La zona reactiva cerca de la antena es donde la energía es principalmente campo eléctrico o magnético, mientras que en la zona lejana, la energía se convierte en radiación electromagnética. La idea de que hay una transferencia de fase entre el mundo reactivo y el mundo activo es una forma interesante de pensar sobre cómo los OVNIs podrían interactuar con nuestro mundo. Si los OVNIs son "mundos reactivos" que hacen una transición de fase a nuestro mundo activo, eso podría explicar por qué los percibimos de manera diferente a estos objetos de los ordinarios. Así, el factor de Lorentz cambiará significativamente entre el mundo reactivo y el mundo activo, y viceversa, implicando una transferencia de fase entre los dos mundos. Sin embargo, es importante considerar que la física de los OVNIs sea probablemente mucho más compleja que la física de las antenas presentada. |
Conclusiones Bien, pero debemos tener presente que un mundo así con ![]() ![]() ![]() ![]() Por otra parte, volvamos al Lifter electromagnético que mencionamos precedentemente en la 1ra. Forma de elevación. Aquí se produce un campo eléctrico intenso, o sea que hay una energía reactiva (fría). Es de esperar, por todo lo dicho, que allí en esa locación el factor de Lorentz relativista es unitario, y por eso, al no haber gravedad, podemos pensar en un colapso de la línea gravitatoria que pasa por allí. Finalmente, que la idea de que el factor de Lorentz cambie significativamente entre el mundo reactivo y el mundo activo podría tener implicaciones interesantes para nuestra comprensión de la teoría de la relatividad. |
Eugenio 05/07/25, 14/07/25 Contacto, Mar del Plata, Argentina |